TECNOLOGÍA

CollectiveMind Argentina firma alianza con Microsoft

webmaster| 21 de noviembre de 2000

Microsoft anuncia fuertes ingresos durante el primer trimestre

CollectiveMind Inc., empresa de servicios profesionales de comercio-e en Latinoamérica, ha firmado un acuerdo estratégico con Microsoft Corporation (Nasdaq: MSFT) para la Argentina. Dentro de poco tiempo, el acuerdo se extenderá a las filiales que posee la empresa en Brasil, Chile, México, Venezuela, Perú y parte de los Estados Unidos. Este acuerdo permite a CollectiveMind perfeccionar sus herramientas de aplicaciones NaN que operan bajo tecnología Microsoft, desarrollar nuevas aplicaciones para el mercado de comercio-e, adquisición electrónica y otras inalámbricas. Para Hernán Marsilli, VP de Desarrollo de Negocios y Operaciones para las Américas de CollectiveMind, este acuerdo significa que “nuestros clientes obtendrán un mejor producto gracias a la relación íntima que se ha entablado entre CollectiveMind Inc. y Microsoft Consulting Services; así como también la garantía en tecnología que brinda la empresa de sóftwer más importante del mundo… Por otra parte, tenemos como objetivo en común desarrollar dos casos exitosos en el mercado del B2B (NaN) mediante el uso de tecnología Biztalk, una nueva herramienta de Microsoft con un rol protagónico en Supply Chain Management (SCM)”, concluyó Marsilli. De este modo CollectiveMind Inc. se posiciona como la empresa número uno en brindar servicios de NaN con tecnología Microsoft en toda Latinoamérica. Gracias a este acuerdo obtendrá una ganancia estimada en más de US$10 millones anuales. Según la empresa, CollectiveMind es la única empresa en Latinoamérica en ofrecer asesoría en comercio-e, servicios de comunicaciones interactivas y servicio de integración y desarrollo en los principales mercados de la región. Fundada en 1999, CollectiveMind Inc. cuenta con una estructura de 270 empleados en los principales países de la región como Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Venezuela, así como también en Estados Unidos, y proyecta una facturación anual de US$40 millones para fines del año 2001. La estrategia de alianzas de Collectivemind apunta fundamentalmente a complementar su portafolio de soluciones y servicios con las empresas internacionales más destacadas de la industria. Tal es el caso del acuerdo firmado el pasado mes de junio con J. Walter Thompson/WPP Group.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.