Las telecomunicaciones mexicanas crecieron 11,2% durante el segundo trimestre de 2011, con respecto del mismo periodo del año anterior, según el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), elaborado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).En el segmento Televisión Restringida, DTH obtuvo un crecimiento de 48,2% en el periodo de análisis, esto se deriva de una mayor oferta de planes o paquetes con tarifas más bajas, lo que permitió que al final del trimestre se alcanzaran los 5 millones de usuarios.Por su parte TV por Cable registró un incremento de 4,8%, y aunque mantiene tendencia al crecimiento, éste registra tasas cada vez menores; actualmente la cantidad de suscriptores llega a 5,5 millones.Si ambas tendencias continúan, se prevé que en el tercer trimestre de 2011, los usuarios de televisión satelital superen al número de suscriptores de TV Cable. Por su parte la TV vía MMDS continúa a la baja desde 2008. Este año, el descenso fue de 29,3%, respecto al mismo lapso de 2010, lo que ocasionó que el número de suscripciones cerrara en 268 mil a junio de 2011.