Cofetel considera que con juzgados especializados se atendería mejor al sector telecomunicaciones
Manuel McFarland, jefe de la Unidad de Verificación y Supervisión de la Comisión Federal de Telecomunicaciones en México, afirmó que solicitará al Poder Judicial la creación de tribunales especializados en telecomunicaciones. Estas instancias jurídicas estarán dedicadas a dirimir conflictos entre empresas del sector.El funcionario afirmó que con la creación de estos tribunales se contará con resoluciones más expeditas y que den mayor certidumbre jurídica al sector telecomunicaciones en México. Con tribunales especializados los tiempos de resoluciones serían más breves y evitarían contradicciones entre los propios órganos dijoConsideró necesaria la creación de dichas instancias ante la excesiva cantidad de litigios referentes las telecomunicaciones. La falta de tribunales especializados, consideró, genera incertidumbre para las empresas y para la autoridad, ya que los juicios que se promueven está radicados en juzgados que atienden asuntos en general.A la fecha, Cofetel enfrenta 500 amparos, 150 juicios de nulidad y alrededor de 70 recursos de revisión administrativa, de los cuales cuatro están relacionados con la licitación de canales de televisión. El funcionario federal calculó que un litigio dura entre ocho meses y un año, mientras que su revisión se lleva casi el mismo tiempo, por lo que se llevan alrededor de dos años en resolver un juicio.De acuerdo con McFarland, la Cofetel reporta déficit de personal, en el área a su cargo sólo cuenta con 16 verificadores para todo el país y el mínimo necesario es de 40.
Grupo Televisa retira amparo contra decreto de transición a TDT en México
Solicitan intervención de Cofetel por transmisión de Olímpicos por UnoTV
Cofetel dio luz verde a licitación de frecuencias de TV abierta en México
Cofetel de México pospone hasta el 18 enero su decisión sobre licitaciones de TV
Cofetel comienza a definir programa de licitación de TV abierta en México