La empresa Intermedia y Asociados de Mexicali, que opera el canal 66 de televisión abierta en la ciudad de Mexicali, Baja California, (XHILA-TV), fue autorizada para concluir de manera anticipada sus transmisiones análogas el próximo 7 de marzo de 2013, determinación que tomó el 6 de febrero pasado el pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en México.Con esta decisión, a partir de la fecha próxima el canal no podrá ser captado por televisores análogos en esa ciudad y continuará operando en formato digital en el canal 66.1 de televisión digital terrestre (TDT).Las transmisiones (digitales) de este concesionario no afectan el servicio de la televisión a la población en Mexicali, pues se garantiza la continuidad de éste y se cuenta con distintas alternativas para la población: seis canales en formato analógico y siete en formato digital, los cuales, el día de hoy transmiten 11 canales gracias a la multiprogramación mencionó el órgano regulador.De acuerdo con el programa de apagones análogos, el 26 de noviembre de 2013 será la fecha límite para que las televisoras de las ciudades de Mexicali, Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey, en el zona norte de México, realicen en definitiva su migración digital.Asimismo, el pleno de Cofetel decidió emitir una opinión favorable a la solicitud de concesión de la empresa Bestcable, para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones local para prestar el servicio de TV cable en la localidad de Ascensión, Chihuahua.
Marco Rabadán de Miranda: Aún es lento el proceso de digitalización en México
Cofetel autorizó solicitudes de canales adicionales de TDT en México
Consejo Consultivo de Cofetel emite recomendaciones al órgano regulador