El pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones en México (Cofetel) aprobó la creación la Norma Oficial Mexicana 126, con la cual asegurará que las emisiones de ondas de antenas de telecomunicaciones no representan riesgo para la salud. Como resultado de una investigación sobre las barreras actuales y futuras al despliegue de redes de servicios de telecomunicaciones en el país, la Cofetel identificó que un factor de influencia negativa en el costo y en el tiempo de desarrollo de esta infraestructura es la preocupación que persiste entre los ciudadanos respecto a los riesgos que implica para la salud la operación de antenas emisoras de ondas electromagnéticas menciona la dependencia federal.Se espera que con esta garantía los ciudadanos tengan menor oposición a la instalación de antenas emisoras de señales de radio, televisión y telefonía móvil, entre otras. La nueva normatividad será expedida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de Cofetel, y por la Secretaría de Salud, por medio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Las autoridades sanitarias establecerán un conjunto de límites máximos de exposición para seres humanos cercanos a emisores de campos electromagnéticos en el entorno de radiocomunicaciones.Se tomará como punto de inicio la recomendación internacional sobre límites de exposición a campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos de hasta 300 Gigahertz (Ghz) y la norma será aplicable a concesionarios y permisionarios de telecomunicaciones y radiodifusión con estaciones que operen en el rango de 100 Kilohertz (Khz) a 300 GHz.
Cofetel: Nueve de cada diez mexicanos aprueban más canales en TV abierta
CIDAC de México afirma que el sector de Telecomunicaciones es deficiente
Telecomunicaciones de México crecen 12,7% en primer trimestre del año
Mayor inversión en TV Paga en México y menor en telecomunicaciones afirma Cofetel
Ocho de cada diez mexicanos sólo disponen de televisores analógicos
Cofetel dio luz verde a licitación de frecuencias de TV abierta en México
Cofetel comienza a definir programa de licitación de TV abierta en México
Sólo 13% de hogares con TV digital en México a cuatro años del apagón analógico