El primer apagón análogo en México y en Latinoamérica fue postergado para realizarse el próximo 18 de julio, ello a través de una decisión colegiada emprendida por el pleno de comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en México.En sesión extraordinaria realizada la tarde del viernes 31 de mayo, el pleno resolvió establecer el próximo 18 de julio de 2013 como nueva fecha para la terminación de transmisiones analógicas en la ciudad de Tijuana. Lo anterior, en atención al espíritu de colaboración y apoyo previsto en el Código Federal Electoral y de conformidad con el cronograma de actividades político electoral para el proceso electoral estatal 2013 del estado de Baja California, dado que ese día habrá concluido el cómputo de las elecciones estatales, ello dado que en Baja California se realizarán elecciones el día 7 de julio.Aunque televisoras privadas y públicas apagaron con éxito sus señales análogas en la ciudad de Tijuana, Baja California, el pasado 28 de mayo, dos días después Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, solicitó oficialmente a la Cofetel posponer la migración a la televisión digital terrestre (TDT), debido a la divulgación de información electoral a través de las frecuencias televisivas. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=107012}).El viernes 31 de mayo Ruiz Esparza mencionó: Reconozco la decisión de la Cofetel de posponer el apagón analógico en la ciudad de Tijuana, hasta el 18 de julio. Por su parte, Mony de Swaan, comisionado presidente de Cofetel, consideró: Son unos cuantos días. Política TDT intacta.