Mony de Swaan, presidente de Cofetel
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México, haciendo uso del decreto de 2004 que establece la transición digital de la televisión, aprobó 39 autorizaciones para asignar temporalmente canales adicionales para la transición a la televisión digital terrestre (TDT), para que se realicen transmisiones simultáneas a la señal analógica que actualmente emiten.Recientemente Mony de Swaan, presidente de Cofetel, dijo que esta entidad puede continuar con el procedimiento de transición digital de la televisión, basada tanto en la política del decreto 2004 como en las facultades que otorga la ley.Con estas 39 autorizaciones, son ya 117 los canales espejo aprobados desde 2005 por la Cofetel para concesionarios y permisionarios, con fundamento con el acuerdo por el que se adopta el estándar tecnológico de televisión digital terrestre y se establece la política para la transición a la televisión digital, emitido el 2 de julio de 2004.Las autorizaciones aprobadas benefician a concesionarios que transmiten sus señales en Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua, Morelos, Coahuila, Guerrero, Zacatecas, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas, Nuevo León y Tabasco.La Comisión estableció varias condiciones a cada uno de los concesionarios que recibirán las autorizaciones. Entre ellas, que en un plazo de 240 días hábiles deberán completar los trabajos de instalación y operaciones de pruebas relacionados con el canal adicional asignado.