Claudio Lisman
Primestream recibió las órdenes de adjudicación, superó las pruebas de concepto y ahora se encuentra en la fase de implementación de sistemas de reconocimiento facial y transcripción de los videos de asambleas, reuniones y discusiones tanto de la Organización de Estados Americanos (OEA) como del Departamento de Salud de Naciones Unidas.
Claudio Lisman, CEO y presidente de Primestream, señaló que “nosotros usamos inteligencia artificial para reconocer la cara del participante y colocar metadata en ese punto, donde habló el embajador de tal o cual país. Cuando hay que hacer una búsqueda de lo que dijo alguno, es más fácil. Cuando algún embajador solicita un corte, es muy sencillo ubicarlo”.
Explicó que “esas transcripciones las hacen dactilógrafas, quienes escriben en taquigrafía, que solo ellas entienden, luego se llevan su cinta de taquigrafía y pueden demorar días hasta completar la transcripción. Había transcripciones que se tardaban tres meses”.
“Ahora, con inteligencia artificial, nosotros lo hacemos de audio a texto en el mismo tiempo que dure la reunión. Si dura dos horas, en dos horas está lista la transcripción, con un acierto de 90%. No se puede confiar 100% en la inteligencia artificial todavía. Luego, una transcriptora oficial lo va viendo y corrigiendo, y al día siguiente ya está lista”.
“Son aplicaciones de altísimo beneficio y alcance a nivel de verticales de gobierno, porque todos los países tienen gobernaciones, municipalidades, cortes judiciales, que pueden obtener las ventajas de estos sistemas”.
NAB 2019- BVS lideró el mejor proyecto tecnológico de Latinoamérica
Roberto Favelukes de BVS: Brindamos el mejor soporte y seguimiento a nuestros clientes
Primestream contrató a Ernie León para potenciar ventas mundiales y desarrollo empresarial
Claudio Lisman de Primestream: Nuestros productos promueven la eficiencia y la productividad