Las empresas Claro Uruguay y Telefónica fueron autorizadas por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) para utilizar ocho lotes de frecuencias del espectro radioeléctrico de ese país, por las cuales se hicieron ofertas monetarias de US$32 millones por parte de la empresa Telefónica Móviles de Uruguay y de US$30,3 millones por parte de AM Wireless Uruguay (Claro).De acuerdo con el documento Procedimiento competitivo para la asignación de derechos de uso de frecuencias del espectro radioeléctrico en bandas de 900 MHz 900 MHz y 1700/2100 MHz, en total se licitaron 12 lotes en esas bandas de espectro. Cada lote de frecuencias incluía dos bloques de 5 MHz.Asimismo, aunque la empresa estatal Antel no participó en la subasta, le fueron reservados cinco lotes del espectro (uno en la banda de 900 MHz y cuatro en la de 1.700/2.100 MHz). En Uruguay la tecnología 3G tiene una cobertura del 90%, aunque su velocidad de transferencia de datos es baja. Ya con la licitación de frecuencias, se espera que ambas empresas inicien inversiones en tecnologías 4G LTE, una vez que el gobierno uruguayo oficialice la adjudicación del espectro a través de un decreto.De acuerdo con datos del regulador a junio de 2012, Antel detenta el 47% del mercado uruguayo de telefonía móvil (2.246.346 clientes), seguido de Telefónica con 37% (1.808.354 clientes) y por Claro Uruguay con 16% (771.206 clientes).
Resumen 2012: América Móvil nuevo líder de la TV paga regional con 11,3 millones de clientes
Telcos en Uruguay rechazan triple play proyectado por el Gobierno