TECNOLOGÍA

Claro solicita autorización para fusión con Telefónica en El Salvador

Carmen Pizano| 7 de marzo de 2019

Telcel pasará de contar con 41% de las frecuencias asignadas a tener más de la mitad (51%)

La
Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador recibió la
solicitud de autorización para la concentración económica entre
América Móvil (Claro) y Telefónica en ese país. Nelson Guzmán
Mendoza, presidente del organismo, informó que se llevará adelante
“un análisis técnico, jurídico y financiero de las propuestas”
para que ambas compañías puedan concretar su fusión luego del
acuerdo de compra que se anunció en enero.

El superintendente aseguró que, una vez presentada la solicitud, iniciará un plazo de 15 días para su admisión y después otro de 90 días para determinar si la solicitud de
concentración económica se aprueba, se deniega o se condiciona.

Según la SC, dentro de la solicitud de compra, América Móvil y
Telefónica deben presentar la identificación de las empresas, el
nombre de los socios, quién es el apoderado legal, los agentes
económicos involucrados, el objeto de la transacción, los datos de
participación del mercado, denominación o razón social de los
agentes económicos y del representante legal, escritura de
constitución, estados financieros del ejercicio legal inmediato
anterior y composición social de los agentes económicos. Además,
en el escrito debe figurar también la descripción de la
concentración, sus objetivos y proyectos del acto jurídico, y una
mención sobre los agentes económicos involucrados, principales
bienes y servicios que producen u ofrecen, y la localización de los
establecimientos de los agentes económicos.

“Si
en el análisis identificamos que hacen falta datos y no cumple los
requerimientos de forma se le da una prevención, y se le solicita
más información al agente económico”, aseguró el titular de la
SC, y explicó que se le darán dos caminos posibles a la empresa:
“Si no subsana, quedará como inadmisible. Pero si subsana, se le
admite el trámite”, completó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.