Claro, la empresa telefónica del magnate Carlos Slim invertirá alrededor de US$700 millones en Costa Rica durante los próximos dos años, según anunciaron sus representantes. La Contraloría General de la República, organismo fiscalizador del Estado costarricense, avaló los contratos de concesión de operación de telefonía celular concedida a esa empresa y a la española Telefónica.Las operaciones de las dos empresas, que se esperan estén totalmente instaladas en el país antes de fin de año, posibilitarán la ruptura del monopolio del negocio de las telecomunicaciones, que durante más de 50 años estuvo bajo control estatal, a través de la empresa Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).La apertura al sector privado se produjo como parte de los acuerdos negociados por Costa Rica con EE UU y el resto de Centroamérica en un tratado conocido como CAFTA por sus siglas en inglés.
Claro lanza TV móvil en Nicaragua y Guatemala con tecnología de ROK Global
Claro de América Móvil comenzó a operar TV satelital en Paraguay