La filial costarricense de Claro, compañía de América Móvil migró su servicio de TV directa al hogar (DTH) hacia el satélite Star One C4 (satélite propiedad de AMX que se lanzó a mediados del 2015) para ampliar paquetes promocionales, sumar canales y mejorar la transmisión, informó la empresa.Se agregó que el operador además planea comenzar en los próximos 18 meses el despliegue de una red de fibra óptica (FTTX) y HFC con Docsis con vistas a expandir su cartera de servicios con ofertas de IPTV y banda ancha ultra rápida en dicho país.Otra acción que emprendió la compañía fue extender un año su servicio LTE a toda el área metropolitana de San José para luego llevarlo a las cabeceras de cantones como Ciudad Quesada, Pérez Zeledón, Liberia, Puntarenas y Limón. Se detalló que también trabajarán en el aumento de la capacidad de las radiobases 3G con una o dos portadoras adicionales a la que ya se tienen instaladas para enfrentar la creciente demanda de datos.La compañía señaló que ya cubre al 98% del territorio nacional con servicios 3G y que posee casi la misma cantidad de sitios que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que registra una participación del 61% del mercado móvil.De acuerdo con 4G Américas, Costa Rica es el líder centroamericano de los servicios LTE, que a nivel nacional tienen una penetración de 2,03%. El reporte estima que esta cifra se elevará hasta el 20% hacia 2020.
SEEL Colombia entregó unidad móvil a Claro/Telmex para la cobertura de noticias
La operadora de TV paga Axtel de México concluyó fusión con Alestra
Penetración de LTE en la población de LatAm promedió 8,91% en 2015
Ericsson prevé aumento de 70% del consumo de video en smartphones para 2021