TECNOLOGÍA

Claro Brasil invertirá ganancias de Oi Móvil en construcción de 66.576 kilómetros de backhaul

13 de junio de 2024

El proyecto de backhaul de fibra óptica que Claro deberá implementar deberá tener una capacidad mínima de 1 Gbps de extremo a extremo

Claro Brasil deberá invertir las ganancias obtenidas de Oi Móvil en la construcción de 66.576 kilómetros de redes de transporte (backhaul) de fibra óptica, con una capacidad mínima de 1 Gbps. Esta decisión fue aprobada por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) el lunes 11 de junio.

La Anatel ordenó que las ganancias económicas de Jonava RJ Infraestrutura e Redes de Telecomunicações, una sociedad de propósito específico que integraba los activos de Oi Móvil, se transfieran en su totalidad a los usuarios. De acuerdo con la disposición publicada en el Diario Oficial de la Unión, Claro deberá utilizar estas ganancias para desarrollar redes de transporte de alta capacidad.

El proyecto de backhaul de fibra óptica que Claro deberá implementar deberá tener una capacidad mínima de 1 Gbps de extremo a extremo. Esto incluirá la instalación de nuevos equipos DWDM (multiplexación por división de longitud de onda) que soporten velocidades de transmisión de 1 Gbps. Además, será necesario adecuar las redes físicas existentes y añadir un grupo motogenerador, lo que permitirá la conexión de municipios y localidades desde su distrito sede hasta un Punto de Intercambio de Tráfico.

Claro tendrá la libertad de elegir las rutas para construir esta infraestructura de fibra óptica, dentro de los municipios y localidades identificados por la Anatel como zonas sin backhaul de fibra óptica. Sin embargo, no podrá instalar infraestructura en áreas donde exista riesgo de superposición de redes con otras obligaciones relacionadas con el desarrollo de backhaul. La extensión total de las redes de transporte deberá cumplir con la distancia establecida por la agencia.

En abril de 2022, Claro, TIM y Vivo finalizaron la compra de Oi Móvil, cada una creando una sociedad de propósito específico con los activos correspondientes. En marzo de 2023, la Anatel autorizó a Claro a incorporar los activos de Oi Móvil agrupados en Jonava, con la expectativa de que las ganancias se transferirían posteriormente a los consumidores.

Este despliegue de infraestructura no solo mejorará la conectividad en áreas desatendidas, sino que también representa un paso importante en la estrategia de Claro para fortalecer su presencia y capacidad en el mercado brasileño de telecomunicaciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.