Cisco e IBM anunciaron una alianza global que ofrecerá a sus clientes una solución integrada de análisis de Internet de las Cosas en los márgenes de las redes, con capacidad para observar datos generados en ubicaciones remotas. En virtud de esta alianza, IBM Watson, la plataforma tecnológica de IBM para el análisis de datos, unirá fuerzas con los análisis efectuados por Cisco desde los márgenes de las redes. Bell Canada les brindará su apoyo por medio de su red LTE.Cisco declaró que la combinación de los recursos de ambas empresas está destinada a las compañías que no pueden acceder fácilmente a conexiones de gran ancho de banda. Su objetivo es facilitarles la comprensión de los datos generados en tiempo real por miles de millones de dispositivos y sensores interconectados, y ofrecerles una nueva manera de llegar a una interpretación rápida y eficaz de la información en el mismo punto de captación de los datos.Según Cisco, las firmas que trabajan en los márgenes de las redes informáticas y no lo tienen fácil para analizar datos por medio de la computación en la nube, como pueden ser plataformas petrolíferas, fábricas, navieras y minas, serán las que mejor aprecien las ventajas de este nuevo enfoque.
Cisco superó estimaciones de ganancias en reporte trimestral
Citrix apuesta por entrega de video en línea reduciendo costos por GB
Cisco fortalece su oferta de centro de datos con dos nuevas propuestas