Ciprico aplica a Capítulo 11 para protección de bancarrota
Ciprico Inc., fabricante de soluciones de almacenamiento, aplicó al Capítulo 11 de la ley estadounidense para protección de bancarrota debido a que se quedó sin efectivo antes de que sus nuevos productos pudieran ser introducidos al mercado.Al momento de aplicar en la Corte de Bancarrota de EE UU en Minneapolis declaró activos de US$6,9 millones y deudas de US$7,8 millones. Ciprico tiene 45 empleados.Los mayores acreedores asegurados, cuyas identidades no fueron reveladas, son tenedores de US$45,5 millones en notas de deuda convertibles. El mayor acreedor no asegurado listado en la aplicación es Bell Microproducts de Chicago, al que se le adeudan aproximadamente US$316 mil.Clint Morrison, un analista de la firma Felti & Co, ubicada en Minneapolis, dijo que Ciprico gastó mucho efectivo el año pasado construyendo una fuerza de ventas para vender un radical nuevo producto de almacenamiento en disco. El meollo de la situación es que Ciprico tenía los fondos y los consumió muy rápidamente” dijo Morison en una alocución a los oficiales de la empresa.Por su parte, Steven Merrifiel, CEO de Ciprico dijo que la fuerza de ventas puede que haya sido construida muy rápidamente, pero que esos costos eran una pequeña parte de los problemas de Ciprico.”Los ingresos por concepto de productos anteriores cayeron mucho más rápido de lo que cualquiera hubiese pensado, y antes de que pudiésemos tener nuevos productos en el mercado. Además, las ventas de un controlador de unidades de disco existente a compañías de efectos especiales de Hollywood se vieron afectadas por la huelga de los escritores” dijo Morrison.Otra razón para aplicar a la bancarrota, de acuerdo con Morrison, fue que Ciprico no pudo monetarizar rápidamente sus activos, que incluían cuentas por cobrar, inventarios e inversiones. Las inversiones fueron un problema particular, dado que los valores de US$1,2 millones respaldados por hipotecas que posee la empresa, ahora están siendo evaluados en US$900 mil.