TECNOLOGÍA

Cinemateca de Bolivia agiliza digitalización de su filmoteca con escáner Cintel de Blackmagic Design

Ernesto Ecarri| 4 de diciembre de 2022

Cintel Scanner Blacmagic

Blackmagic Design anunció que la Fundación Cinemateca Boliviana (FCB), una organización dedicada al estudio, la restauración y la preservación de películas bolivianas, utiliza un escáner Cintel para digitalizar el contenido de su filmoteca en tiempo real. Los proyectos de la institución incluyen la recuperación y digitalización de más de 7.500 títulos que comprenden largometrajes de los años 20, documentales filmados entre 1950 y 1970, y numerosos negativos.

Establecida en julio de 1976, la FCB ha sido reconocida en Bolivia por su contribución trascendental a la cultura y su dedicación a la recuperación, protección y preservación del patrimonio audiovisual del país, así como por su compromiso con la difusión de dicho patrimonio y la educación y formación cultural pública.

“Gracias a este escáner, hemos tenido la oportunidad de restaurar contenidos cinematográficos que, de otra forma, habría sido imposible recuperar», afirmó Luis Alberto Tapia, editor y posproductor técnico de la FCB. “Aquí, en Bolivia, no existían laboratorios con la capacidad de digitalizar celuloides de 35 o 16 mm, ya fueran positivos o negativos. Todos los procesos de restauración se llevaban a cabo en el exterior, lo cual acarreaba gastos muy elevados, desde la recuperación de las cintas en sí hasta su traslado, los despachos aduaneros, los seguros y el riesgo que implicaba transportar archivos históricos”.

“Nos encanta tener la capacidad de escanear cintas grabadas en formatos profesionales, además de poder preservar el material en archivos digitales” explicó Tapia. “También apreciamos la posibilidad de digitalizar películas de 16 o 35 mm en HDR, a fin de conservar todo el rango dinámico de las imágenes”.

Otra de las ventajas para el equipo es la oportunidad de trabajar en DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio, sin necesidad de utilizar plataformas adicionales. “Para nosotros, es un gran beneficio poder llevar a cabo todo el proceso en un mismo programa, desde la edición hasta el etalonaje. No tenemos que preocuparnos por el uso de otras herramientas, y en consecuencia esto nos permite reducir gastos y agilizar los proyectos” señaló Tapia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.