Romero: "Una cámara pequeña no intimida a la gente en trabajos periodísticos"
Los generadores de contenido actualmente gustan de experimentar con diversas herramientas de captura, incluyendo dispositivos móviles. En esta ocasión los cineastas mexicanos Santiago Arau y David Romero usaron las aplicaciones nativas del iPhone, como la cámara, Time Lapse, iMovie y los filltros, para concretar sus proyectos y afirmaron que una cámara pequeña no intimida a la gente en caso de documentales y trabajos periodísticos. Por un lado, el fotógrafo y cineasta Santiago Arau Pontones realizó un documental sobre el nacimiento del Volcán Paricutín en México. Mientras que el fotógrafo David Romero inició su serie de documentales sobre la mariposa monarca: We Are All Interconnected, en el que relata la travesía que hace esta especie mexicana y cómo el cambio climático y la acción del hombre la está afectando, de acuerdo con declaraciones del periódico Excelsior.Es complicado, no lo voy a negar. Estoy acostumbrado a otras cámaras, ser cuidadoso con luz, encuadre, pero al explotar las características del iPhone 6S Plus, se logran cosas extraordinarias dijo Arau. Para ambos cineastas, ingresar a lugares difíciles, en espacios restringidos, y grabar en 4K, es algo que cambia la forma de trabajo.Romero aseguró que una cámara pequeña es muy útil y funcional para documentales e incluso reportajes pues, no se intimida a la gente, por lo que son más receptivos a platicar con un cineasta cuando se graba.
Video Devices incorporó la opción de grabación simultánea en 4K y en H.264
Sony Mobile se reorientará a desarrollar Internet de las Cosas
Video Devices exhibirá su línea de monitores PIX-E y sus accesorios
Jeremy Helfand de Adobe: Queremos redefinir la experiencia televisiva
Apple adoptará la publicidad nativa entre los contenidos de la plataforma
Primestream mostrará nuevas propiedades de Dynamic Media Management en NAB