TECNOLOGÍA

Cineasta Guillermo del Toro: La animación es cine

Carmen Pizano| 11 de enero de 2023

Guillermo del Toro director de Pinocho

El cineasta
mexicano Guillermo del Toro ha dado un importante impulso a la industria de
animación lanzando dos programas para que el talento mexicano de la animación
asista a la Escuela Gobelins, en París, a través de una beca Animexico o a
cualquier escuela de cine del mundo con la beca Jenkins-Del Toro.

 

Del Toro, que
fue nominado a tres categorías de los Globos de Oro, logró el premio a la mejor
película de animación por su versión de Pinocho.

 

“Ha sido un
gran año para el cine de todos los tamaños. Un año de grandes cambios, de
películas ambiciosas y de películas íntimas, y por lo tanto ha sido un gran año
para la animación porque la animación es cine” afirmó Del Toro durante la
ceremonia.

 

El cineasta
eligió a siete personas con amplia experiencia en animación: Rita Basulto;
Sofía Carrillo; Karla Castañeda; René Castillo; León Fernández; Luis Téllez y
Juan Medina para ayudar a transformar el Taller del Chucho en un estudio de
clase mundial, capacitar a una nueva generación de talento y desarrollar la PI.

 

“Crearon los
títeres, los escenarios, dirigieron el arte, hicieron la cinematografía y les
pedí que animaran al títere Pinocho y al grillo en una de las secuencias de
animación más largas de toda la película, si no la más larga” relata.

 

“Cuando haces
una película de acción en vivo, la representación viene en forma de actores de
carne y hueso, pero aquí la representación vino a través de la animación. Una
de las cosas que estamos haciendo, que no es común, es que estamos acreditando a
los animadores por adelantado en los créditos principales, justo al lado de los
actores de voz” señaló.

 

Estrella
Araiza, directora del Festival de Cine de Guadalajara y presidenta de Taller,
también asumió el desconocido rol de supervisora ​​de producción. “Fue una
curva de aprendizaje empinada para todos nosotros” dijo sobre el equipo de más
de 50 y los tres titiriteros principales que trabajaron en las secuencias desde
finales de 2020 hasta parte de 2022.

 

Si bien
México está repleto de talento en animación, muchos de los cuales trabajan en
series infantiles, películas y publicidad de bajo presupuesto, el mercado no ha
sido sostenible para grandes proyectos artísticos, señaló Araiza. Con suerte,
el Taller del Chucho cambiará eso.

 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.