TECNOLOGÍA

Ciclo de TV digital con tecnólogos de Argentina

5 de septiembre de 2006

Eduardo Bayo, gerente técnico de Artear, será uno de los participantes del evento disertando sobre TV digital sobre CATV

Los días 7 y 8 de septiembre, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo (UP) en Buenos Aires, Argentina, será cita del Ciclo de TV Digital, a desarrollarse de 6 a 9pm. La actividad cuenta con el auspicio institucional del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y la coordinación general está a cargo de Luis Valle, profesor universitario de grado y postgrado de la en UP.El ciclo constará de cuatro paneles que, integrados por especialistas del área, retomarán los aspectos centrales que hacen a la introducción de dicha tecnología. Cabe recordar que este país está aún en la disyuntiva sobre cuál estándar de transmisión elegir. En 1998 Argentina adoptó el estándar ATSC, pero dicha decisión está actualmente en revisión. La elección se reparte entre DVB, ATSC o ISDB.El programa completo es el siguiente:Jueves 7 de septiembre.Panel 1: Estándares y regulación.Osvaldo Enrique Parodi, director de Planes y Gestión del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer).Juan Carlos Guidobono, ATSC Group.Franco Cecchini, director de Operadores, Prestadores y Carriers de Iplan.Regulación de triple play: Roberto Lauro, DVB.Panel 2: Plataformas de TV digital.Jorge Notarianni, gerente técnico de Telefé: TV Digital Terrestre.Pablo Mosiul, gerente de Tecnología de Iplan: Triple play sobre ADSL.Hernán Fagnilli, coordinador general del Foro PLC (Power Line Communication): Uso de las líneas eléctricas para la distribución de Internet, Telefonía y Televisión.Eduardo Bayo, gerente Técnico de Artear: TV digital sobre CATV.Guillermo Wichmann, gerente de la división Communication Business Strategy de Siemens: TV Digital Móvil.Alejandro Cubino, Antina-Telcom Ventures: TV Digital Terrestre Codificada. Viernes 8 de septiembre.Panel 3: Aplicaciones a segmentos verticales: Educación, gobierno, entretenimiento y publicidad.Guillermo Winnicki, director de Contenidos de ONTV: Publicidad (producto TICS).César Parga, gerente de Cuenta de Cisco: Entretenimiento (servicio MovieBeam).Luis Valle, UP: Educación (Servicio Datacasting).Panel 4: Aspectos Profesionales e Industriales: sóftwer y járdwer, contenidos e ingeniería.Guillermo Recalde, representante de Harris en COASIN: Transmisores para estaciones de TV.Patricia Tomasini, gerente de Producto y Contenidos ESDC (Claxson).Juan Carlos Mollo, representante del Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (Copitec).Norberto Solís, Presidente del CEyTIC del Centro Argentino de Ingenieros (CAI).Héctor Salonio, prosecretario del Centro Argentino de Ingenieros (CAI).La asistencia al ciclo es libre y no arancelada, pero se solicita inscripción previa a {ingenieria@palermo.edu} o al T+ 54-11-5199-4520.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.