TECNOLOGÍA

Ciberseguridad y su importancia ante el avance de la tecnología

5 de agosto de 2024

Ciberseguridad y su importancia ante el avance de la tecnologia.

Columna escrita por Fernando Arrieta, director regional de G-Certi Global Certification

La seguridad informática, o ciberseguridad, es fundamental para proteger nuestras vidas digitales y, en última instancia, la seguridad de nuestra vida cotidiana. En un mundo altamente interconectado, la ciberseguridad actúa como una barrera esencial contra amenazas que van desde el robo de identidad hasta el espionaje estatal y los ataques a infraestructuras críticas.

Una de las principales razones por las que la ciberseguridad hace la vida más segura es su capacidad para proteger datos sensibles. Los ciberataques, como las brechas de datos, tienen un costo promedio de $4.45 millones a nivel mundial en 2023, lo que subraya la magnitud del daño potencial. Además, más del 75% de los ataques cibernéticos comienzan con un correo electrónico, lo que muestra la necesidad de medidas de seguridad robustas para prevenir estos incidentes.

La ciberseguridad también protege infraestructuras críticas vitales para la sociedad. Ataques a sistemas como hospitales, plantas de energía y redes de agua pueden tener consecuencias devastadoras. Por ejemplo, el ataque de ransomware al Hospital de Düsseldorf en 2020 resultó en la primera muerte reportada debido a un ataque cibernético. Este tipo de incidentes destaca la importancia de la ciberseguridad en la protección de servicios esenciales y la seguridad pública.

El aumento en la frecuencia y sofisticación de los ciberataques es alarmante. En 2023, se registraron 7.6 trillones de intentos de intrusión, un aumento del 20% respecto al año anterior. Los ataques de ransomware, que han afectado al 66% de las organizaciones en el último año, son particularmente preocupantes debido a su capacidad para paralizar operaciones y exigir rescates exorbitantes.

El rol de ISO 27001 en la seguridad informática

La norma ISO 27001 es un estándar internacional reconocido para la gestión de la seguridad de la información. Proporciona un marco para que las organizaciones implementen, mantengan y mejoren sus controles de ciberseguridad. La implementación de ISO 27001 ayuda a proteger contra brechas de datos, ciberataques y la pérdida de información, asegurando la continuidad del negocio y la resiliencia.

ISO 27001 es conocida por su capacidad para aplicarse en cualquier organización, independientemente de su tamaño o industria. Sus beneficios incluyen:

1. Protección contra amenazas de seguridad: Guarda las organizaciones contra amenazas cibernéticas externas e internas.

2. Cumplimiento regulatorio: Ayuda a cumplir con leyes como el GDPR y otros mandatos de protección de datos, evitando multas.

3. Gestión de la reputación: Demuestra el compromiso de una empresa con la seguridad de la información a los stakeholders, mejorando su reputación.

4. Reducción de la frecuencia de auditorías: La certificación ISO 27001 es reconocida globalmente, lo que reduce la necesidad de auditorías frecuentes.

5. Ventaja competitiva: La adopción de ISO 27001 puede diferenciar a una empresa de sus competidores, mostrando un compromiso con operaciones seguras y fiables.

Uno de los beneficios clave de la ISO 27001 es la mejora en la seguridad de la información, lo que reduce la probabilidad de brechas de seguridad. Las ciudades y los gobiernos locales manejan una gran cantidad de datos sensibles, desde información personal de los ciudadanos hasta detalles sobre infraestructuras críticas. Implementar ISO 27001 garantiza que estos datos estén protegidos, previniendo robos de identidad y fraudes, y aumentando la confianza de los ciudadanos en sus gobiernos locales. Por ejemplo, Canva, una plataforma de diseño con millones de usuarios, implementó la ISO 27001 para proteger sus datos después de un incidente de seguridad, logrando mejorar significativamente su postura de seguridad y la confianza de sus usuarios (Sekuro, 2024).

Además, la certificación ISO 27001 puede abrir nuevas oportunidades económicas para las ciudades. Las entidades certificadas son vistas como más confiables y seguras, lo que puede atraer inversiones y fomentar la innovación. Empresas y startups tecnológicas pueden estar más dispuestas a establecerse en ciudades que demuestran un compromiso con la seguridad de la información, impulsando así el desarrollo económico local (IT Governance, 2024).

En resumen, la implementación de la norma ISO 27001 puede mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes urbanos al garantizar la seguridad de la información, reducir costos operativos, prevenir ciberataques, fomentar la innovación y mejorar la reputación y transparencia de las instituciones locales. Con la adopción de esta norma, las ciudades pueden crear un entorno más seguro, eficiente y atractivo para sus residentes y negocios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.