Chris Pearson, presidente de 5G Americas
La 5G no es tan solo la oferta de mayor velocidad, tamaño o calidad, sino la habilitación de distintos tipos de servicios y casos de uso nuevos que tocan casi todos los aspectos de la vida.
Sin embargo, para desatar todo su potencial, las aplicaciones habilitadas en la 5G deben entregarse de manera segura. 5G Americas, la asociación de la industria y la voz de la 5G y LTE para las Américas, anunció la publicación del trabajo The Evolution of Security in 5G (La evolución de la seguridad en la 5G), que detalla un mundo 5G definido por los principios centrales de la arquitectura de la seguridad de redes —una evolución de las mejores prácticas comunes a las personas, los procesos y las herramientas.
Chris Pearson, presidente de 5G Americas, afirmó: “La industria inalámbrica móvil lleva mucho tiempo enfocada en la seguridad, que ha sido un fuerte diferenciador frente a muchas otras tecnologías inalámbricas en las que las arquitecturas de red fueron más vulnerables a la corrupción”.
Agregó que “El uso móvil del espectro con licencia ofrece una capa contundente de protección contra el espionaje en el tráfico de datos, voz y video. Con el foco actual en la 5G, la industria móvil lleva las medidas de seguridad a un nivel superior con una amplia variedad de salvaguardas nuevas y avanzadas”.
En Colombia 5G Americas traerá asociados diferentes servicios basados en IoT
México con el mayor avance en espectro radioeléctrico de América Latina
LTE alcanza al 90% de la población en Brasil, Puerto Rico y Uruguay
José Otero de 5G Américas: Todos los países de la región tienen al menos un proveedor de LTE
5G Americas Wireless Technology Summit contará con invitados internacionales en Futurecom 2017