Al cierre de 2013, en América Latina habrá casi un millón de conexiones móviles con tecnología LTE y HSPA, provistas por 31 redes comerciales en 14 países, informó Chris Pearson, presidente de la organización 4G Américas.El crecimiento meteórico de LTE en América continúa marcando la pauta mundial y el liderazgo de la innovación de banda ancha móvil. Hubo más de 50 millones de nuevas conexiones LTE en un año, mostrando la respuesta significativa de los clientes a los avances de la tecnología de LTE y el aumento de las velocidades de datos afirmó.Se dijo que al final del presente año se contará con redes 4G/LTE y HSPA en Antigua y Barbuda, Aruba, Bolivia, Brasil, Islas Caimán, Chile, Colombia, República Dominicana, México, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y las Islas Vírgenes de EE UU. Se mencionó que en septiembre de 2013 se reportaron 818 mil conexiones LTE y que final de año se contarán con casi un millón de conexiones LTE en la región.Por su parte, Bob Calaff, director para América Latina y el Caribe en 4G Américas, mencionó: Seguimos viendo un enorme crecimiento de LTE en América Latina y el Caribe, con un incremento de cerca de medio millón de nuevos suscriptores LTE añadido en el tercer trimestre. Con más de 30 redes comerciales LTE actuales, 4G Américas espera el crecimiento en estas cifras de abonados a partir de 2014 dijo.
Hyunmi Yang de GSMA: En 2017 habrá mil millones de conexiones 4G/LTE a nivel global
Wind Telecom invertirá US$27 millones para implementar LTE en República Dominicana
Chris Pearson de 4G Américas: Redes LTE y HSPA crecieron 50% durante 2012