TECNOLOGÍA

Chile tiene la penetración de banda ancha más alta de América Latina

5 de diciembre de 2006

Guillermo Moya: Networkers Solutions Forum está pensado para que todos los participantes puedan interactuar directamente con otros profesionales y con los principales referentes de la industria

Cisco Chile entregó una nueva versión del Barómetro Cisco de la Banda Ancha, el que confirma a Chile como el país con la más alta penetración de banda ancha de Latinoamérica.Según reveló el estudio para el tercer trimestre del 2006, Chile cuenta con una penetración de conexiones de 6,5% por cada 100 habitantes, seguido por Argentina con un porcentaje de 3,2%. Le siguen Brasil con 2,6%, Perú y Costa Rica con 1,5% y Colombia con 1,1%.”Los altos niveles de crecimiento que está alcanzando la banda ancha en Chile nos muestran el resultado de sumar políticas de Estado bien orientadas al desarrollo tecnológico, la contribución de las empresas y organizaciones del mercado TI y el impacto que la banda ancha está causando en las personas que descubren día a día cómo Internet cambia sus vidas”, dijo Guillermo Moya, gerente general de Cisco Chile.El Barómetro de Banda Ancha -estudio que realiza la consultora IDC- indicó que durante el tercer trimestre del 2006 se sumaron más de 85 mil conexiones de banda ancha al mercado, totalizando 985.015 conexiones, con un crecimiento de 9,5%. En relación a igual período del año 2005, las conexiones crecieron en un 52,4%.En lo que respecta a los diferentes segmentos de mercado (hogar, empresas y educación) experimentaron un crecimiento similar, con un promedio de 9% respecto del segundo trimestre, contrastando con el sector Gobierno que creció 12%.En relación a la distribución geográfica del desarrollo de la banda ancha, el mayor crecimiento se observó fuera de la Región Metropolitana, con 10,4% a diferencia ésta que creció 8,7%. De la misma forma, la mayor penetración se mantiene en la I, II y V Región.”Aunque el crecimiento de la banda ancha es muy considerable si nos comparamos con el resto de Latinoamérica, no podemos olvidar que solo un 20% de las viviendas de Chile cuenta con esta tecnología para conectarse a Internet, lo que nos pone una tarea aún muy dura por lograr una mayor inclusión social a través de la tecnología de la mayoría de los chilenos”, afirmo Moya.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.