El secretario ejecutivo del Ministerio de Comunicaciones (MiniCom) de Brasil, Cezar Alvarez, dijo que la solución para superar el desfase entre la demanda y la oferta de servicios de telecomunicaciones es acelerar la construcción de redes de infraestructura.Según Álvarez, el crecimiento de la demanda es mayor que el tiempo de maduración de las inversiones pero las empresas tienen que esforzarse y entregar lo que se pagó. Destacó que los brasileños vienen consumiendo cada vez más servicios de telecomunicaciones y la infraestructura está al límite de su capacidad instalada.Para ayudar, el Gobierno está haciendo su parte, dijo, con medidas como el Régimen Tributario Especial del Programa Nacional de Banda Ancha, aprobado por la Cámara de Diputados, que exime de impuestos a la construcción de redes de fibra óptica. También habló de las medidas para compartir las redes, y añadió que Telebras trabaja con rapidez para ampliar la infraestructura y vender redes a los operadores que no tienen.Alvarez recordó otras acciones de exención de impuestos realizadas, como la inclusión de las tablets y módems en la Ley de Bien, que condujeron a un crecimiento significativo del acceso a Internet que no está siendo acompañado de inversiones con la misma rapidez. Las razones son muchas, dijo, destacando la legislación de antenas, cuestiones ambientales urbanas y el tiempo de maduración de las inversiones.El funcionario se refirió a la entrada en vigor en octubre del reglamento de calidad, una determinación expresa de la presidenta Dilma Rousseff, que requerirá más inversiones para la prestación de servicios de telecomunicaciones en Brasil.
Brasil y Argentina firman acuerdo para masificar uso de Internet
Presidenta Dilma Rousseff creará Secretaría de Inclusión Digital en Brasil