El presidente de Telefónica, César Alierta, criticó la regulación asimétrica entre las operadoras de telecomunicaciones, “que son las que invierten, despliegan redes y generan empleo”, y las firmas denominadas OTT, lo que provoca que compitan en un campo de juego no “equilibrado”.Según informó Europa Press, para el directivo, la regulación europea de telecomunicaciones actual no sirve, ya que “se hizo cuando el tráfico era solo voz y los datos no eran importantes”, no obstante, el tráfico va a ser IP y, en esta situación, los operadores están regulados, mientras que otros actores, como los gigantes de Internet, no lo están.“Para ilustrar está desigualdad, el directivo indicó que mientras los operadores invirtieron 60 mil millones (US$82.600 millones) en 2013, destinaron 6 mil millones (US$8.200 millones) a espectro, pagaron muchos impuestos y emplearon a 1,5 millones de personas, los OTT invirtieron 30 millones (US$41,3 millones), emplearon a 20 mil trabajadores y no pagaron impuestos ni espectro.A esto se suma que los que invierten están superregulados, al contrario de los que no invierten, indicó Alierta, quien destacó asuntos como “la seguridad, la transparencia y la privacidad” donde la desigualdad en torno a la regulación se acentúa. No obstante, Alierta confía en que esta situación cambiará “este año o el que viene”.
César Alierta de Telefónica: Las inversiones en fibra y LTE son prioridad
Telefónica anunció disponibilidad de su sistema M2M en Argentina Chile y México
La filial de Telefónica On The Spot Services incrementará su presencia en LatAm
Luis Blasco de Telefónica: Invertiremos más de US$1.800 millones en Argentina en 2014-2015
Pedro Planas de Media Networks: Nuevo centro de gestión satelital en Perú
Juan Abellán de Telefónica México: Queremos ser protagonistas del nuevo universo digital
Shaun Gregory de Telefónica Global: LatAm se encuentra en una posición privilegiada