Luis Valle, director del Postgrado en TV Digital de la Universidad de Palermo, será uno de los expositores
El jueves 15 de mayo a las 3pm, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará la primera de una serie de mesas redondas con participación del público, para aclarar los aspectos técnicos de la TV digital y del Proyecto de Ley de Radiodifusión, también llamado Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación, que está en discusión en estos momentos por iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional.Con el fin de brindar un aporte para que se elabore una norma jurídica adecuada, un panel compuesto por ingenieros expertos en radio y televisión, miembros de la Comisión de Electrónica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CEyTIC) del CAI, aclararán y explicarán qué significan los principales términos que competen a la materia, entre los que se destacan: Estándares, normas, alta definición, UHF, VHF, Radio Digital, definición estándar, set-top-box, plasma, LCD y apagón analógico.La mesa redonda estará integrada por:-Enrique Parodi, director de Planes y Gestión del Comfer.-Juan Carlos Guidobono, representante regional del estándar ATSC.-Sebastián Rossi, representante de Telefónica de Argentina.-Enrique Zothner, jefe del Área de Comunicaciones del Laboratorio de Instrumental y Mediciones del Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA).-Miguel Seoane, gerente de Ingeniería de Telecentro.-Víctor Acuña, profesor del Iser-Comfer.-Norberto Solís, presidente de Digital Broadcasting & Telecommunications Group.-Luis Valle, director del Postgrado en TV Digital de la Universidad de Palermo.