(Ezequiel Iacobone). El operador Cablemás de México está digitalizando su servicio en las principales ciudades donde opera. Ya lo hizo en mercados como Tijuana, Cuernavaca y Juárez –se están entregando los primeros set-top-boxes (STB) a los clientes–, y está en proceso de concretarlo en Chihuahua y Mérida. Esperan concluir para fin de año, según adelantó a PRODU Cecilia Pedraza, CTO de Cablemás.Para esta primera fase de digitalización se adquirieron 400 mil STB de la firma Evolution (cuya marca raíz es Homecast), entre otras; seleccionando además los accesos condicionales de Verimatrix y Conax en una operación simulcast.En ese sentido, Pedraza comentó que hace dos años se comenzó a avanzar hacia tecnologías abiertas con el estándar DVB-C. “La solución abierta nos permite elegir varios proveedores, sobre todo de cajas. De alguna manera queríamos lograr cierta independencia de proveedores y contar con una plataforma que nos permita escalar y crecer en el futuro hacia soluciones híbridas IP” aseguró.Hasta el comienzo de este proceso, las únicas ciudades donde se contaba con servicio digital eran las zonas hoteleras de Cancún y Playa del Carmen, que operan desde hace ocho años con tecnología propietaria de Scientific Atlanta (actual Cisco). Pero para el año que viene también se planea implementar la solución DVB-C en los abonados residenciales.
Cecilia Pedraza de Cablemás: El monitoreo del servicio es muy importante
Cecilia Pedraza de Cablemás: Optando por estándar DVB-C para video digital