Cisco anunció su nueva herramienta CCaaS (Cloud Consumption-as-a-Service), que detecta y monitoriza todos los servicios en la nube pública que se utilizan en una empresa, con el fin de ayudar a los departamentos de TI a agilizar el servicio y evitar saturación.Para ayudar a los CIOs, Cisco lanza Cloud Consumption as a Service (CCaaS), cuyo primer objetivo es descubrir y monitorizar el uso de la nube pública en una organización. Con ello no sólo se mejora el control, sino que permite a los responsables de TI ayudar a los grupos de negocio a tomar decisiones de una manera más consciente sobre cuáles son los servicios de nube más adecuados para el negocio informó la compañía.Se describió que de esta forma, en lugar de tener que esperar días, semanas o incluso meses a que el departamento de TI cumpla con las necesidades de almacenamiento, colaboración, etcétera, la herramienta lo resuelve y se puede utilizar ya sea con prepago o por contrato.A esta tendencia se le llama Shadow IT, haciendo referencia a la infinidad de servicios y tecnologías que se están utilizando en una organización sin que el departamento de TI lo sepa. En una gran empresa se utilizan aproximadamente 1.220 servicios de nube pública, 25 veces más de lo que creía el responsable de tecnología; es decir 112% mayor que la del año pasado, y se espera un incremento del 67% en los próximos seis meses.
Cisco concretó adquisición de la empresa de seguridad en la red Lancope
Resumen 2015- Cisco abrió centro de servicios en México e invertirá US$26 millones en tres años
André Altieri de Cisco: Con V2P mejoramos el proceso de las emisoras dándoles más productividad
Ericsson y Cisco se asocian para desarrollar redes y servicios en nube
Cisco desplegó 32 sistemas de red en centros digitales de México
Cisco pronosticó que tráfico en nube llegará en 2019 a 10,4 ZB en data centers
Cisco proyecta que Internet de las Cosas represente más de US$870 mil millones en LatAm
SCTE- Los conferencistas apostaron por las ventajas de DOCSIS 3.1