TECNOLOGÍA

Carmen González-Sanfeliú de Intelsat: Campaña para salvaguardar la banda C

27 de octubre de 2014

Carmen González-Sanfeliú, VP de Intelsat para América Latina y el Caribe

La necesidad de servicios de comunicaciones por satélite en toda América Latina sigue creciendo exponencialmente, previéndose que la distribución de video contribuya en gran medida a esa demanda, según comenta Carmen González-Sanfeliú, VP regional de Intelsat para América Latina y el Caribe.En ese sentido, se pronostica que la distribución de contenido registrará una tasa de crecimiento anual compuesto del 4% hasta el año 2023, lo cual se traducirá en un aumento incremental de US$177,7 millones en los ingresos durante ese mismo período, según se indica en la edición numero 11 de NSR Global Satellite Capacity Supply & Demand.“Sin embargo, la facultad de las entidades operadoras de flotas de satélite para brindar servicios de distribución de video y muchos otros de critica importancia en América Latina se podría ver gravemente afectada si la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-15) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) favorece la reasignación de algunos derechos sobre el espectro de banda C a los proveedores de servicios móviles”, agregó la directiva.González explica que la comunidad de telecomunicaciones móviles internacionales (IMT) está buscando espectro adicional para los servicios inalámbricos. Uno de los objetivos en mente son las frecuencias de banda C (3400-4200 MHz y 5850-6425 MHz). “Estas frecuencias hoy día son utilizadas en gran parte por el sector satelital para cursar un sinnúmero de servicios, incluidas la radiodifusión y las aplicaciones de distribución de contenido a escala mundial”.“La comunidad de IMT está promoviendo la noción de que las aplicaciones de satélite en banda C se pueden trasladar con facilidad a otras bandas de frecuencias. Sin embargo, los radiodifusores y los programadores entienden que dicha banda simplemente no tiene sustituto para la distribución masiva de contenido a zonas geográficamente dispersas” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (26)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.