Gracias al apagón analógico “estamos abasteciendo no sólo de antenas, sino de filtros y combinadores a broadcasters tanto públicos como privados y esta tendencia continuará para 2016 con las dos cadenas de TV abierta que están por licitarse en México”, dijo a PRODU Carlos Lira, gerente de Ventas de Rymsa RF.Estamos prospectando un año muy positivo en México para todo el sector, a pesar de los recortes presupuestales que afectaron a las televisoras estatales, y por lo que han retrasado las licitaciones para hacer un ajuste presupuestal, aun así en general vamos bien, gracias a que Televisa y Azteca están trabajando con nosotros dijo el ejecutivo.Abundó que si bien en 2016 la actividad será menor, las oportunidades de negocio no se cerrarán gracias a las dos cadenas de TV pública que se están licitando en el país y a que habrá televisoras que terminen de digitalizarse hasta ese año.Pasará como en EE UU, habrá algunas estaciones por razones logísticas aplazarán un año su proceso y les proveeremos a esas televisoras, serán las menos pero no todo será 2015; incluso las dos cadenas que están a punto de licitarse, seguirán instalando en 2016 y con los estatales que se les haya permitido instalar en ese año estimó.Aseguró que una vez concluido el proceso en México, la compañía pondrá especial atención en Centroamérica y el Caribe, en países que estarán en su proceso del apagón analógico.
Felipe Padilla de On Air: Iniciaremos fabricación de transmisores para TV en México para 2015
Tomás Espinoza de TV Guanajuato México: Requerimos comprar 26 transmisores durante 2015
Carlos Lira de Rymsa México: Cerramos el año instalando radiantes para Azteca
Inició en México segunda etapa de entrega de televisores digitales para migración a TDT
Gustavo Peto de SPR: El proceso de digitalización en México se debe dirigir hacia ATCS 3.0