Carlos Giraldo asumió la gerencia general de Internexa en Chile el 1 de enero de 2015
La iniciativa estratégica regional de Internexa implica traer a Latino América los CDN (red de entrega de contenidos) más importantes del mundo, para que sirvan sus contenidos directamente a la red en la región comentó con PRODU Carlos Giraldo, quien asumió en enero de 2015 la gerencia general de la empresa en Chile y desde allí se dispone a fortalecer el crecimiento de la compañía.Internexa invertirá unos US$250 millones en tecnología, equipamiento y adecuación de sus sistemas para desarrollar esta estrategia dijo Giraldo al recordar que la red abarca siete países de la región: Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Argentina y Brasil.El ejecutivo detalló las ventajas técnico-etnográficas que le permitieron, en menos de cuatro años, un crecimiento a la compañía en Chile. Cuando decidimos instalar anillos de fibra, no fue sólo por redundancia; sino para atender a ciudades lejanas de la costa, que no tenían una infraestructura robusta. Esa iniciativa permitió que llegáramos a localidades que no tenían ancho de banda, y que ahora pueden disfrutar de Internet, cableoperadores y otros servicios.Giraldo hizo énfasis en la garantía de calidad de la red Internexa. La demanda de video crece y nuestra red es de altísima capacidad. Estamos en 0,5 Tb de transmisión por segundo, lo que permite que cualquier pequeña ciudad reciba video de alta calidad con la fluidez requerida. No solo video sobre Internet, también la red sirve para transporte de señales de cableoperadores con 80 o 100 canales de TV en HD destacó Giraldo.
CHILE MEDIA SHOW Carlos Giraldo de Internexa: El OTT ha distorsionado la cadena de valor