Hispasat y Arianespace firmaron los contratos de lanzamiento de los satélites Amazonas 4A e Hispasat AG1.El Amazonas 4A será lanzado por un cohete Ariane 5 ECA o Soyuz desde el Centro Espacial Europeo de la Guayana Francesa, en Kourou, a principios de 2014.Construido a partir de una plataforma GEOStar 2.4 de Orbital Sciences Corporation, el nuevo satélite de Hispasat se situará en la posición orbital 61º Oeste. Contará con 24 transpondedores en banda Ku y una masa de lanzamiento estimada de tres toneladas.Durante sus más de 15 años de vida útil, aportará al grupo capacidad adicional en Latinoamérica para ofrecer a sus clientes una variedad de servicios de televisión y comunicaciones.El Amazonas 4A será el octavo satélite de la compañía puesto en órbita por Arianespace. El noveno será el Hispasat AG1, la primera misión de la plataforma Small GEO, desarrollada por OHB Systems de Alemania con la Agencia Espacial Europea e Hispasat.El Hispasat AG1, que incorpora la carga útil regenerativa RedSat, será lanzado a finales de 2014 por un Ariane 5 y contará con una masa de lanzamiento estimada de 3,2 toneladas. Embarcará hasta 20 transpondedores en banda Ku y hasta tres en banda Ka, además de una antena activa de haces reconfigurables.Tras la firma del contrato, Carlos Espinós, consejero delegado de Hispasat, declaró que gracias al Amazonas 4A, millones de sudamericanos tendrán acceso a servicios audiovisuales y de telecomunicaciones de alta calidad, dando respuesta a la demanda del mercado, en especial a la distribución de contenidos relacionados con los acontecimientos deportivos que se celebrarán en Brasil. En cuanto al AG1, supone un nuevo avance en el camino de la innovación, al incorporar una nueva carga útil más eficiente.
Petra Mateos de Hispasat: Avanza desarrollo del satélite AG1
Satélite Amazonas 2 de Hispasat cumpliendo con los planes de ocupación
Petra Mateos de Hispasat: Beneficio neto de más de US$100 millones
Petra Mateos de Hispasat reconocida como ejecutiva del año 2010
Petra Mateos de Hispasat: Con Hispasat 1E consolidamos liderazgo
Carlos Espinós de Hispasat: Elegimos Arianespace para lanzar satélites Amazonas 4A e Hispasat AG1
Hispasat realiza primeras transmisiones de la segunda generación de TV en 3D
Hispasat recibe premio por la financiación de su satélite Amazonas 3
América Latina demanda mayor capacidad para servicios satelitales
Petra Mateos-Aparicio presenta su renuncia como presidenta de Hispasat
Telefónica vende participación del 13,23% en Hispasat a Abertis por US$165 millones
Hispasat presentó, en Broadcast IT 2011, sus nuevos proyectos, Jedi y Saturno
Hispasat elige a Arianespace para lanzar su satélite Amazonas 3
Petra Mateos de Hispasat: Industria satelital es un pilar sólido en la coyuntura actual