Carlos Correa, subdirector de Comunicaciones de Chile
Chile está atravesando por cambios radicales, hasta ahora la TV no es plural y no ha tenido la capacidad de autoregularse, por ello el gobierno chileno quiere fortalecer las plataformas digitales además de la aprobación de la Ley de Televisión Digital, dijo Carlos Correa, subdirector de Comunicaciones de Chile, durante su participación en el V Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina celebrado en DF, México.Queremos fortalecer las plataformas digitales porque creemos que los medios en Chile han tenido un papel de excesiva comercialización, y han abandonado temas fundamentales para volcarse a temas comerciales aseguró.Detalló la importancia del Internet en el país como instrumento de comunicación ya que carecen de medios oficiales: Pensamos que Internet libre es fundamental, en Chile tiene una penetración muy alta, el 66% de la población tiene acceso y la tecnología celular está muy masificada. Nos interesa que la opinión pública sepa sobre temas importantes, para ello simplemente pusimos un portal de noticias del gobierno ya que no tenemos medios oficiales.Correa destacó que la realidad de la TV chilena es diferente a otros países, ejemplificó que el canal estatal es autónomo y no recibe dinero del estado, por lo que tiene que conseguir pauta publicitaria, hecho que los ha llevado a generar contenidos de carácter más comercial que de valor.En promedio por hogar hay tres televisores, el 98% de la población ve TV por lo menos una vez todos los días, el 60% de penetración es por TV cable, lo cual se incrementará debido a que más familias tienen acceso al cable especificó.
TV paga alcanzará 110,85 millones de abonados en 2017 según Business Bureau
Valle Televisión de Chile inauguró transmisiones de TV digital equipado por Egatel
La piratería de TV paga en América latina equivale al 19,3% del mercado según Dataxis
Guillermo Ponce de VTR Chile: Unificaremos servicio de Bazuca en nuestra oferta de TV digital