Carlos Aguilera, director nacional de Operaciones Técnicas y Sistemas de la red PAT
La red PAT (Periodistas Asociados de Televisión), canal boliviano de TV, se plantea en el corto plazo mejorar su sistema de gestión de noticias y sus equipos de transmisión vía microondas y satelitales.Carlos Aguilera, director nacional de Operaciones Técnicas y Sistemas de red PAT, explicó a PRODU: “Reforzaremos el sistema de contribución de noticias, los enlaces de microondas y satelitales para lograr una mejor cobertura de las informaciones y de los eventos que se producen en las áreas de influencia de la red. Queremos cambiar nuestros viejos sistemas analógicos por digitales. Buscaremos alternativas que no interfieran con las empresas de telecomunicaciones”.Y añadió: “Queremos un sistema de noticias que nos facilite el trabajo para la segunda pantalla. Tiene que ser un sistema que promueva el VOD (Video bajo demanda) con el fin de que los usuarios puedan informarse en cualquier momento de lo que está sucediendo principalmente en Bolivia. Queremos que el sistema le facilite al usuario la participación, la opinión y pueda enviar su contenido noticioso en esa plataforma. El problema es que en Bolivia tenemos un ancho de banda muy limitado así que la solución debe adaptarse a esa realidad.La Red PAT aspira mejorar el sistema de transmisión de su señal. “Evaluamos las reformas que debemos hacer en el corto plazo en las cabeceras de transmisión. Esperamos por las decisiones que se deben anunciar en este sentido para realizar los cambios. Aguardamos por la normativa para hacer las compras y las inversiones en este sentido”.
Marco Aranibar de DTC Bolivia: Con cámaras de JVC produciremos nuestra primera serie
Cristian Urrutia de Desisti: Reforzaremos nuestra presencia en Centro y Suramérica
Carlos Aguilera de PAT Bolivia: Potenciaremos mucho la segunda pantalla en 2016
Carlos Aguilera de PAT Bolivia: Revisamos distintas opciones para afianzar transmisión por IP
Agencia Boliviana Espacial desarrollará servicios para banda Ku y Ka