Carlos Acle de CUTI Uruguay
Desde Uruguay, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) prevé un año de crecimiento. Especialmente con el reto de embarcarse a la nueva ola de la inteligencia artificial (IA). Carlos Acle, presidente de la CUTI, habló acerca del posible crecimiento tanto en las exportaciones como en el mercado local, proveniente de la transformación digital, que sigue siendo parte importante de la agenda tanto para el sector privado como para el público.
Asimismo, destacó que el país ha entrado en el mapa de las grandes empresas tecnológicas. Por lo que se espera la entrada de nuevas compañías en el país. Esto es impulsado por iniciativas como el Centro de Innovación de Uruguay, cuyo objetivo principal tiene el de atraer laboratorios de innovación. Actualmente, el país cuentan con dos laboratorios, Microsoft Lab y Newlab Studios Uruguay.
Indicó, además, que espera una aceleración en el sector para la segunda mitad del año. También aclaró la posición del país frente a la recesión actual y la inestabilidad del mercado. Dando certeza de que desde el gobierno uruguayo están preparados para esta situación, y se espera, una vez se equilibre todo, “se recupere el tiempo perdido” impulsando así la industria nacional.
Finalmente, en cuanto a la reforma de la Seguridad Social, afirmó que aunque espera que se apruebe, hay detalles aún por revisar. “Hoy los talentos trabajan en todos lados, ni siquiera para empresas uruguayas, son contratados directamente de Estados Unidos, Inglaterra o Europa” dijo.