TECNOLOGÍA

CapEx vs. OpEx: un mercado cambiante de inversión y crédito

Carmen Pizano| 10 de mayo de 2023

Detras de camaras

El cambio
gradual de un modelo de inversión CapEx a OpEx en muchos sectores de alta
tecnología se había discutido ampliamente antes de que ocurriera la pandemia.
La idoneidad del modelo en un período de cambios tecnológicos notables, cuando
es probable que a las empresas les resulte más difícil justificar costos
iniciales significativos, sobre todo para sus directorios o accionistas, no fue
difícil de entender.

 

Con la
adopción de la nube y, en consecuencia, el cambio continuo en el enfoque que se
aleja de la operación centrada en el járdwer, acelerándose durante los últimos
tres años, no sorprende que este patrón general continúe sin cesar en la era
posterior a la pandemia. Inevitablemente, el nivel de deuda que tiene el
cliente potencial, y su capacidad para asegurar el financiamiento para las
compras de nuevas tecnologías, es un factor crítico aquí.

 

“Creo
que es el caso de que más empresas en transmisión y medios han tendido a
adoptar un enfoque OpEx en los últimos años” confirmó Craig Bury, CTO de
Three Media, una consultoría de tecnología que se especializa en diseñar e
implementar eficiencias para emisoras y empresas de telecomunicaciones.
“Obviamente, mucho tiene que ver con la disponibilidad de recursos en efectivo
y opciones de préstamo. Todo tiende a estar determinado por la forma en que el
lado financiero del negocio impulsa las cosas”.

 

También ha
habido otro desafío no deseado, y algo existencial, para financiar nuevas
inversiones en los últimos tiempos. Anteriormente una de las empresas de
radiodifusión al aire libre más grandes del Reino Unido, Arena Television, colapsó a fines de 2021 con deudas de más de £280 millones (aproximadamente US$353 millones). Resultó que los
préstamos de más de 50 prestamistas se habían garantizado contra miles de
artículos de equipo que no existían. El presunto fraude de la empresa se
descubrió durante una inspección de verificación de activos, cuando uno de sus
acreedores no pudo localizar algunos de los equipos declarados.

 

En términos
del impacto de covid, Bury dijo que “realmente había dos lados en eso. Había
algunas empresas que estaban ocupadas filmando más porque la gente quería más
contenido. Luego hubo otros que, por diversas razones, no pudieron trabajar
tanto pero necesitaban seguir comprando equipos para posibles proyectos futuros.
Como todo, definitivamente hubo ganadores y perdedores allí”.

 

Dejando a un
lado los desafíos y problemas recientes, la opinión de Bury es que “uno de los
principales impulsores de las tecnologías de aproximación con respecto a las
nuevas inversiones en tecnología es si la empresa tiene una razón para
convertirla en una inversión CapEx. Por ejemplo, ¿obtienen la depreciación a lo
largo del tiempo? La depreciación es un método contable empleado para asignar
el costo de un activo físico o tangible a lo largo de su vida operativa.
“Si no necesitan los beneficios fiscales, pueden estar más inclinados a
tomarlo como una línea directa de gastos operativos”.

 

Pero a más
largo plazo, es probable que OpEx esté demostrando ser más popular debido a su
rendición de cuentas continua más simple. “Cada vez más empresas utilizan OpEx,
ya que lo hace más fácil desde una perspectiva de gestión” dijo. Por ejemplo, “si
sabe que va a tener un medio año tranquilo, es mucho más claro si los [gastos]
aparecen en una línea directa con respecto a lo que está haciendo”.

 

Está de
acuerdo en que la migración a la nube es otro factor que contribuye a la mayor
dependencia de la inversión en gastos operativos, pero incluso eso no es
necesariamente claro. “Puede haber muchas formas diferentes de pagar los
servicios, ya sea PAYG por varios años o pagando por adelantado “por un período
determinado”; por lo tanto, las elecciones realizadas en esa área deben tomarse
de acuerdo con los requisitos específicos de cada negocio.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.