Pilar Orge, gerente general de Caper
La Cámara Argentina de Proveedores y Fabricantes de Equipos de Radiodifusión (Caper) firmó un convenio de cooperación con el Departamento de Artes Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, con la finalidad de crear un centro de formación profesional. Se informó que dicho centro, avalado por el Ministerio del Trabajo de Argentina, brindará cursos de corta duración orientados a la industria audiovisual, con certificados oficiales y rápida salida laboral.Los cursos tendrán duración cuatrimestral y se estima que comenzarán a dictarse en el primer semestre del año 2016 en la sede de la Universidad de La Plata, aunque se proyecta llevarlos a distintas localidades del interior del país en un futuro, se indicó. Caper dio a conocer que la temática, así como el programa de cada curso, serán elaborados en forma conjunta por la Universidad y la cámara y estarán orientados a abordar las necesidades puntuales del sector audiovisual. Además, algunos cursos podrán articularse con otros, de manera de completar un pequeño ciclo de formación técnica con salida laboral. El acto protocolario de firma del convenio contó con la presencia de la decana de la facultad de Bellas Artes de la UNLP, Mariel Ciafardo; el jefe del departamento de Artes Audiovisuales de la facultad, Esteban Ferrari; el secretario de Producción del mismo departamento, Martín Barrios; el presidente de Caper, Ricardo Solari; el secretario del Consejo Directivo, Osvaldo Rodi; y la gerente general de la cámara Pilar Orge.
Caper afina detalles para su tradicional exhibición en Argentina
Caper 2015 continúa con reserva y asignación de espacios para la exposición
Video y audio profesional fueron temas que dominaron en Caper 2014
CAPER- CueScript en conjunto con FDM Broadcast exhiben nuevas soluciones de prompting