Sam Fares Sony
Las prestaciones de la cámara VENICE de Sony siguen sorprendiendo a los clientes y usuarios. Esta vez, en el marco de la presentación de la cámara ante la audiencia de Caper Show 2018, Samuel Fares, gerente de Producto de Sony PSLA, presentó el nuevo extensor de sensor, un accesorio que hace aún más manejable este equipo.
El extensor, que puede verse en el stand de Viditec, es una muestra más de las capacidades de la Sony VENICE para ofrecer flexibilidad a los usuarios, a la hora de contar historias.
“Es tan flexible que puedes cambiar el sensor muy rápido durante la rodaje” señaló Fares, antes de mostrar la evolución de las cámaras Sony y el desarrollo de la tecnología hasta llegar al actual uso del rango dinámico de 15+ pasos de latitude, que permite optimizar los recursos de iluminación, con la consecuente nitidez de imagen, que puede apreciarse en las recientes entregas de contenido de Netflix, Amazon o HBO.
Fares, junto a Daniel Testani, representante de Marketing broadcast y Cinema de Viditec, presentaron una visión sobre las nuevas tecnologías en cinematografía digital, y HDR con énfasis en la propuesta de VENICE, como “una cámara bastante fácil de operar”, y el negativo digital de 16-bit X-OCN que logra 281 trillones de colores.
Testani, aprovechó para informar que en Argentina ya están vendidas tres de estas cámaras, además de dos en Uruguay.
Director de fotografía Vitoco Uribe: Con VENICE son bienvenidos los planos imposibles
Daniel Cadavieco de Vidiexco: Llevaremos la cámara Venice de Sony a Colombia
Samuel Fares de Sony: Desarrollamos el sistema de cámaras de cine digital CineAlta