Ricardo Solari y Norma Trinchitella de Caper inauguran la muestra que se realiza hasta el viernes
La Cámara Argentina de Proveedores y Fabricantes de Equipos de Radiodifusión (Caper), a través de su presidente, Ricardo Solari, lanzó una fuerte crítica a la política de restricción a las importaciones implementada, a partir de febrero, por el Gobierno argentino.Solari aprovechó la apertura de Caper 2012 para afirmar que la normativa genera incertidumbre y que, en un primer momento, provocó el estancamiento casi total del mercado.Se detuvieron los proyectos y negocios, pero no sólo de importación de equipamiento terminado, sino también de componentes para la fabricación recordó.En su opinión, el objetivo de Caper es transmitir a las autoridades el concepto de que detrás de la importación de un equipo para la industria audiovisual, existe una cadena de valor que incluye desde guionistas hasta directores de Fotografía, pasando por escenógrafos y actores, que trabajan en una novela, película o miniserie, que luego se exportará a todo el mundo, generando divisas para el país.La exportación de programación y formatos divulga culturas y da a conocer los escenarios de nuestras ciudades y paisajes, fomentando también el turismo.Agregó que los fabricantes asociados a la cámara han logrado superar las peores épocas del país en cuando a competitividad y actualmente venden sus equipos en Argentina y en el exterior.Por eso no me parece lógico que un transmisor de televisión fabricado por Ditel en la provincia de Córdoba no pueda terminarse porque no se pueden importar los ventiladores de 4 pulgadas sin los cuales no funcionan disparó.Por último defendió el rol de las compañías que importan equipos recordando que son muchos más que importadores, “son integradores de sistemas y equipos profesionales, ofreciendo apoyo técnico de primer nivel”.
Ricardo Solari de Caper: Superamos superficie de los años previos al 2001
Ricardo Solari de Caper: Superamos las cifras de los años previos a la crisis del 2001
Pilar Orge Sánchez: Caper 2010 fue un éxito a pesar de los contratiempos
Ricardo Solari de Caper: Caper 2010 fue 15% más grande que la edición 2009
María del Pilar Orge Sánchez: Presentamos Caper 2011 en la feria Tecné de Chile
María del Pilar Orge de Caper: Récord en el acto de adjudicación de estands
María del Pilar Orge Sánchez de Caper: Seremos expositor en NAB 2011
Ricardo Solari de Caper: “El balance fue altamente positivo”
Caper 2012: Fuerte crítica a la restricción a las importaciones en Argentina
Caper 2012 contará con 114 stands ocupando 2.870 m2 de superficie
María del Pilar Orge de Caper: Realizaremos concurso de cortos en Caper 2012
María del Pilar Orge: Caper 2012 ya cuenta con 67 expositores y 2.400 m2 de stands
Caper 2012 ya cuenta con 56 empresas expositoras y 2.029 m2 reservados
La 20.ª edición de Caper ya cuenta con 2.600m2 netos de estands y 92 expositores
María del Pilar Orge: Cifra récord de 2.570m2 netos de stands para Caper 2011
María del Pilar Orge: Caper 2011 ya cuenta con 2.493,50m2 de superficie neta
María del Pilar Orge: Vendidos casi 2.400 m2 netos de stands para Caper 2010
Ricardo Solari de Caper: LatAm está bien posicionada en cuanto a tecnología
Ricardo Solari de Caper: Caper 2010 ya cuenta con 2.100m2 de superficie