Caper resucita: ya vendió 20% más de stands que en el 2003
La expoconferencia CAPER 2001 se estrena este lunes 22 en el Centro Costa Salguero de la ciudad Buenos Aires. En la feria confirmaron su participación 70 empresas proveedoras de tecnología para el mercado de la televisión. Paralelo a la muestra dará inicio el ciclo de conferencias relacionadas a televisión digital, consideradas de gran importancia por el proceso de revisión del estándar en el que se encuentran los broadcasters argentinos. La norma estadounidense ATSC elegida inicialmente comenzó a ser cuestionada luego de pruebas que no la favorecieron en EE UU y Brasil. Esas críticas llevaron a las autoridades nacionales del área de telecomunicaciones a evaluar las otras alternativas: el sistema japonés ISDB y el europeo DVB. Brasil prácticamente ya se ha decidido por el patrón japonés. El resto de América Latina aún está muy lejos de la decisión final. En el programa diseñado por CAPER predominan reconocidos representantes y defensores del ATSC, destacándose la ausencia de técnicos de las brasileras Abert/SET, impulsores de las pruebas de campo más objetivas según la opinión de agrupaciones internacionales involucradas en la TV digital. La primera conferencia, prevista para las 3pm, denominada “Mediciones y pruebas en COFDM y 8VSB: Mendoza, junio-julio 2001”, tendrá como disertante principal a Alberto Gurruchaga, de Canal 9 de Mendoza. A las 3:45pm se iniciará “Introducción al ISDB, experiencias practicas en COFDM y 8VSB, primeras comparaciones”, a cargo de Roberto Lauro, también de la misma emisora. La tercera del día, “Televisión digital: qué camino seguir”, se iniciará a las 4:30pm y tendrá como exponente a Jorge Notarianni, de Telefe. Una hora después se iniciará la conferencia “Experiencias en Argentina sobe el estándar ATSC”, a cargo de los ingenieros de Artear, Eduardo Bayo y Hernán Donnari. Las últimas dos disertaciones de la jornada inicial son: “La TV Digital: modelo comercial vs. modelo tecnológico”, con Juan Carlos Guidobono, ex gerente de Artear como panelista central; y “Experiencias de transmisión digital en Canal 7 de Argentina”, a cargo de César Gerbasi, de Canal 7 Argentina.