TECNOLOGÍA

CAPER ‘2000 ofrece 3º Seminario Internacional de TV Digital

webmaster| 24 de agosto de 2000

Debate clave en Argentina sobre TV digital

Dentro de la exposición de cable y tecnología más importante de Argentina, a realizarse entre el 17 y 20 de octubre próximo, la cámara CAPER realizará la tercera edición de su Seminario Internacional de Televisión Digital. Este importante encuentro tiene como objeto ampliar el conocimiento de los sistemas de HDTV, tema que ha ocupado la atención de CAPER desde el año 1998 cuando se realizaron, en el marco de la exposición anual, las primeras transmisiones de HDTV en Latinoamérica. En ese momento, la Comisión Nacional de Comunicaciones de la Nación otorgó tres frecuencias de prueba en los canales 10, 12 y 43, que fueron utilizadas por Telefe, Artear, y ATSC, respectivamente. Fue entonces que se realizó el Primer Seminario Internacional de Televisión Digital, que contó con la participación de especialistas nacionales e internacionales en la materia, representantes de ATSC, DVB (Digital Video Broadcasting), difusores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y especialistas de empresas internacionales proveedoras de equipos. El año siguiente, se llevó a cabo el segundo seminario, cuyo título, “Actualizaciones Técnicas del Standard ATSC en Argentina y el Mundo”, daba cuenta de su objetivo: realizar una actualización de los conocimientos e informaciones sobre el tema. En este seminario del año 99, en el que participaron los principales directivos de ATSC y DVB, hubo una fuerte confrontación de intereses. Tanto la exposición de Robert Graves, presidente de ATSC, como las de Claude Piaget y Peter Mac Avock, ambos directores de DVB Project Office, generaron un debate muy caliente con acusaciones y críticas por la rápida elección del ATSC en el país.Con el mismo espíritu que en las ediciones anteriores, CAPER está ahora organizando el Tercer Seminario de Televisión Digital. En este evento se realizarán varios debates sobre un tema muy crítico en el país sudamericano: la revisión de la elección del estándar norteamericano (ATSC) avalado por el gobierno peronista que administró el país hasta fines del pasado año. Los principales broadcasters locales (Telefe y Artear) defienden esa elección. Confrontan con un sector de la industria de la TV nacional, apoyado por las nuevas autoridades nacionales, que piden un urgente cambio por el estándar europeo, basado en las contundentes pruebas realizadas en Brasil que favorecieron al esquema de modulación COFDM de DVB en detrimento del norteamericano 8VSB. En esta oportunidad participarán como oradores Robert Graves, presidente de ATSC y Peter Mac Avock, director de DVB, los responsables técnicos de emisoras de la Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay y especialistas internacionales de las empresas representadas por los socios de CAPER. Como existe una alta probabilidad de variar el estándar, este debate volverá a atraer a los grandes representantes de cada uno de las normas.Más info. {www.caper.org}.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.