Los canales de TV abierta de Paraguay regresaron a la grilla de programación de los principales servicios de cable, luego de diez días de ausencia. Se espera que la decisión sea el inicio de un acuerdo definitivo entre ambos sectores.De acuerdo a las cuentas en redes sociales de Tigo, en las últimas horas se ha alcanzado un acuerdo, y por tanto Telefuturo, SNT Cerro Corá, Paravision, Sur TV PY, Paraná TV, LaTele, Red Guaraní TV, Canal 13 Paraguay, Paraguay TV y Unicanal seguirán con su espacio a través de los servicios de TV por suscripción, siendo integrantes de los paquetes básicos de Tigo Star de Millicom, Claro TV de América Móvil y Personal TV.Los canales de TV abierta iniciaron una serie de acciones para cobrar una cuota a las empresas de cable por la retransmisión de su señal a través del servicio por suscripción, lo que provocó la queja de las empresas de TV paga y la suspensión de su transmisión.Se espera que en las próximas horas la Cámara de Teledifusoras del Paraguay (Catelpar) suscriba un acuerdo con las empresas de TV por cable para subsanar la diatriba. De acuerdo a las cifras de Conatel, organismo regulador en Paraguay, el mercado de TV paga cuenta con 470.325 suscriptores y obtuvo ingresos por US$160 millones.Tigo Star lidera el mercado con 228.915 suscriptores y 48,6% de participación. Le sigue Claro con 150.137 abonados y 32% del del mercado, y Personal con 22.296 suscriptores y 4,74%.
Regulador de Paraguay dirimió conflicto entre canales de señal abierta y TV paga
Productores audiovisuales de Paraguay solicitan un ente regulador
Eduardo González de Conatel: TDT en Paraguay es la evolución del mercado
Productor Agustín Genovese: Paraguay se prepara para el apagón analógico