Las nuevas instalaciones del Canal UCR cuentan con cuatro cámaras HD
El pasado 4 de julio, la televisora de la Universidad de Costa Rica (Canal UCR) inauguró sus nuevas instalaciones equipadas para producir y transmitir contenidos en formato digital y en alta definición (HD).Se mencionó que las nuevas instalaciones, ubicadas en la capital San José, están equipadas con un transmisor digital de 100 mil Watts que permitirá una mayor cobertura, así como bajo el formato Play Less, utilizará equipos de edición digital, mezcladores de video HD en las salas de transmisión y realización; cámaras digitales HD en estudio, cámaras portátiles y plataformas de tránsito a formato digital.De esta forma el canal cumple con el llamado a la preparación para el apagón analógico que se hará efectivo en diciembre del 2017, tanto en Costa Rica como en otros países del mundo afirmó Gerardo Chavarría, director del canal.La digitalización del Canal UCR inició en 2005 cuando se adquirieron nuevos equipos y eso ha permitido mejorar la cobertura de su programación en el Valle Central, Limón, Cartago y el cantón de Pococí, así como otras zonas, para un total del 60% del territorio nacional.Las nuevas instalaciones cuentan con una sala de realización, equipada con un mezclador de video HD de 16 entradas en el estudio para la transmisión en vivo o grabación de programas; cuatro cámaras HD con sus respectivos accesorios (visores a color, controles y un sistema de última generación de cables Triax), cuatro controles de cámara HD, además de un sistema de medición de señal.