(Ezequiel Iacobone). Saeta TV Canal 10 de Uruguay podría incorporar, en la segunda mitad del año, un sistema de Media Asset Management (MAM).La televisora cuenta con su propio departamento de Investigación, liderado por Marcelo Coggan, director de Ingeniería de la emisora, y la política de la empresa es diseñar sus sistemas. Por este motivo no se desarrollará un MAM desde cero. Es posible que se adapte algún programa de manejo de contenidos, como Alfresco, un sistema de gestión empresarial de código abierto que, aunque no es específico de videos, se puede adaptar debido a su flexibilidad.En lo referente a publicación en Web, se está evaluando el sistema de digital asset management Kaltura, que también es de código abierto y se utiliza para publicación de contenidos digitales en Internet. Según informó Martín Lorenzo, responsable del Desarrollo de Aplicaciones de Media del canal, el plan es diseñar una solución con una mezcla entre ambos productos.Actualmente, la televisora cuenta con una aplicación de diseño propio que regula el tráfico entre las diferentes etapas de producción, operando como una suerte de sistema de mensajería. Pero este sistema no cuenta con las funciones de administración de archivos digitales propios de un MAM, es decir, el catalogado, los permisos de publicación, etc.Esta solución permite crear cuentas para los usuarios y grupos que participan en el proceso de producción, y los mensajes pueden contener metadata, especificando fecha de emisión, calificación, si es material en crudo, etc. También, el sistema genera proxys para que el usuario pueda ver el material sin necesidad de abrirlo en resolución broadcast.
Canal 10 de Uruguay planea incorporar sistema MAM en la segunda mitad del año