Almas: La industria necesita generar soluciones tecnológicas que integren todas las pantallas
En un contexto de convergencia mediática y de rápidos cambios en la industria audiovisual la tendencia de la TV es avanzar hacia modelos tecnológicos que integren todas las pantallas, permitiendo continuar su expansión a través de una propuesta de lenguaje, poética y técnica conjugadas de una forma estética.De esta forma, el profesor Almir Almas, catedrático de la Universidad de São Paulo (USP) presentó su conferencia TV Expandida y cine expandido, en el marco de la 9º edición del Campus Party Brasil 2016 (#CPBR9). El académico mostró los experimentos realizados en la USP con la utilización del middleware Ginga NCL mostrando cómo se puede realizar un proyecto audiovisual interactivo y permitiendo que los espectadores elijan diferentes puntos de vista de un mismo contenido audiovisual.La TV que ahora se expandió es TV conectada, personal (segunda pantalla), inteligente (smartvs), híbrida y social, todas generadas por las nuevas plataformas que están fuera de la pantalla de la TV tradicional. La interactividad le dio un nuevo concepto donde el contenido esta desacoplado de la transmisión y producción. Hoy podemos tener con la imagen la emisión de información por HTLM, por segunda pantalla o, lo más reciente, el espectador puede elegir la cámara que quiere ver, para de esa forma interferir con el flujo televisivo afirmó Almas a PRODU.Almas dijo que es fundamental avanzar en soluciones interactivas que permitan al espectador ver contenidos audiovisuales interactivos no siempre lineales en los cuales pueda tener algún tipo de interacción.
Resumen 2015- Business Bureau presentó su nueva edición del informe BB New Media Book