Televisa, Telemundo, FOX News, CNN son solo algunas cadenas que utilizaron Vizrt
Sin duda uno de los principales atractivos elementos narrativos de las pasadas elecciones 2016 de EE UU, fueron los gráficos que utilizó cada televisora del mundo para ejemplificar los resultados en tiempo real y la soluciones más usadas por las cadenas internacionales fueron de Vizrt.
Tras la cobertura, la compañía detalló quién y qué herramientas se utilizaron. En el caso de la televisora mexicana: Televisa optó por impulsar su cobertura en vivo con el sistema de automatización Viz Mosart y el uso de Viz Virtual Studio para añadir gráficos de realidad aumentada al estudio.
De igual forma, Telemundo usó Viz Virtual Studio para crear realidad aumentada (AR) de gráficos en el estudio. También utilizaron Viz Engine para conducir gráficos AR en la Plaza de la Democracia en Nueva York y en el caso de NBC News, amplió su estudio del piso 4 y añadió una pantalla de video controlada por Viz Multiplay; asimismo, contó con las gráficas de datos en tiempo real presentados por el motor Viz y lograron un uso intensivo de mapas usando Viz Mundial: “Además de su espectacular uso de gráficos de realidad aumentada en Plaza de la Democracia”.
Univision logró una presentación muy visual e interactiva para la elección, usando Viz Virtual Studio para agregar gráficos AR, Viz Engine, para ejecutar gráficos interactivos y gráficos de pantalla completa. Fox News usó Viz Engine para contar la historia de la elección con mapas, encuestas y datos en tiempo real ejecutadas por el programa.
CAPER- Viditec ofrece múltiples soluciones de almacenamiento y flujos de trabajo
Diego Pogetti de América TV: Incorporamos VizOne de la mano de Vizrt y Viditec
Viditec ofrece VIZ Story para crear historias con gráficos 3D en tiempo real
Vizrt y VU digital se aliaron para enriquecer el uso de metadatos