BSA investiga a AT&F de Madrid
La BSA recientemente practicó una investigación en el domicilio de la academia dedicada a la formación y asesoría informática AT&F (Asistencia Técnica y Formación SL), por presuntos actos que podrían atentar contra los derechos de propiedad intelectual de los programas de computadora. Como resultado de la investigación practicada en el domicilio de esta academia, situado en la calle Serrano 43 de Madrid, se hallaron instaladas en los discos duros de las computadoras objeto de investigación, reproducciones de sóftwer presuntamente no autorizadas.Esta actuación se añade a otras realizadas por BSA durante el año 2000 contra 11 centros de formación, a consecuencia de las cuales se practicaron tres registros. En dos de dichas actuaciones ya se ha producido resolución judicial que implica serias consecuencias para los centros infractores. Es el caso de la Academia TAME, que ha sido condenada a pagar a las compañías titulares de los programas reproducidos ilegalmente una cantidad que según informe pericial superaría 60 millones de pesetas (±US$328.933), así como otra cantidad aún por determinar por daños morales. Para responder a este pago, la sentencia establece el embargo de las computadoras. Es de destacar, la otra resolución judicial publicada en el caso Instituto Mare Nostrum, pues establece el pago de la cantidad de 4 millones y medio de pesetas (±US$24.673) en fase de medidas cautelares.Según Jordi Bertomeu de la BSA: “Esta actuación judicial, no constituye una acción individual y aislada, sino que responde a una operación planificada en defensa de los derechos de propiedad intelectual que ostentan las compañías miembros de BSA, dirigida contra aquellas empresas que vulneran estos derechos. Estamos no sólo ante la defensa de los derechos de tales compañías, sino que es también nuestro deber luchar por la erradicación de las practicas ilícitas de piratería que tanto daño hacen a los puestos de trabajo que crea la industria del sóftwer”.Más info. {BSA;www.bsa.org}.