Fabre: La evolución de Latinoamérica en la industria del broadcast es más acelerada que en otras regiones
“Hay una gran evolución en el mundo del broadcast que se está yendo al mundo de las telecomunicaciones, y de éste que se va al broadcast, y lo vemos mucho en Latinoamérica con empresas como Telefónica que entró como un operador de telecomunicaciones y hoy está haciendo broadcast vía satellite. Y pienso que la evolución que tuvimos en Europa la tenemos aquí en Latinoamérica de la misma manera, y yo diría que más aceleradamente” declaró a PRODU Bruno Fabre, VP ejecutivo de Ventas Mundiales de la División de Sistemas de Thomson.“Hay una aceleración profunda de la transformación de este mundo a nivel global, pero pienso que en Latinoamérica lo vemos de manera más rápida que en otras regiones”. Para Fabre la principal diferencia está en el tema de las regulaciones que en Europa ya está resuelto, mientras que en Latinoamérica es algo que todavía está en proceso. “Pero a nivel tecnológico estamos en el mismo punto” dice Fabre.“Una segunda evolución es la tecnológica. El mundo se va del MPEG-2 al MPEG-4, de SD a HD, y hay otras variaciones. Una tercera evolución es en las tecnologías de transporte de la información. Hoy existen sistemas como el IP, el IPTV desarrollándose en muchas partes del mundo. Una cuarta evolución es la del usuario que hoy mira la televisión no solamente sobre su televisor sino también sobre su ordenador, y sobre su móvil, y mañana serán otros aparatos. Y pienso que hay una quinta evolución y es que el usuario antes era pasivo al momento de ver sus programas, hoy en cambio es activo, no solamente recibe contenidos sino que también hace su propio contenido, y lo divulga sobre Internet y mañana será sobre otras tecnologías”.