Uruguay recibió una oferta de inversiones brasileñas, que podrían alcanzar los US$290 millones, para que adopte el sistema ISDB-Tb de TV digital terrestre, según informó el diario Valor de Brasil.Con el respaldo de diez empresarios, el gobierno del gigante sudamericano presentó un paquete que incluye no sólo la instalación de una fábrica de set-top-boxes, sino también una planta de procesamiento de grasa bovina para su uso como materia prima en el sector de cosméticos, una unidad de pintura para automóviles, y la construcción de un hospital y un centro comercial en Punta del Este.Las inversiones son privadas, pero tienen financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). Según la insólita promesa de la delegación brasileña que se reunió con el gobierno uruguayo, esos proyectos generarán 3 mil empleos directos.Condicionamos esas ofertas a la decisión uruguaya sobre el modelo de TV digital dijo a este medio André Barbosa Filho, asesor especial de la Casa Civil.Barbosa recordó que, salvo Uruguay y Colombia ({ver info relacionada;http://www.produ.com/tecnologia/index.html?Noti=82976}), todos los países de Sudamérica siguieron a Brasil en la adopción del modelo japonés con innovaciones brasileñas, como la compresión MPEG-4 y el middleware Ginga.Como los europeos no dieron continuidad al proceso de implantación de DVB-T, nos dimos el derecho de retomar el diálogo, con todo respeto explicó Barbosa.Las autoridades uruguayas informaron que el país deberá pronunciarse, en carácter definitivo, a principios de diciembre. En Montevideo, recibieron la promesa de que las inversiones brasileñas comenzarían a llegar en 90 días.