Un estudio realizado por Accenture con 6.500 internautas, en siete países, reveló que los brasileños son los que más TV y videos ven por Internet.En Brasil, el 89% de las personas accede a aplicaciones de video en la Web. En EE UU, ese porcentaje llega al 80% y al 75% en el Reino Unido. En Brasil, la preferencia de los usuarios de Internet es ver los videos en la computadora, con un 82%, mientras que en EE UU, el número es aproximadamente el 70%.El estudio revela también que aunque la televisión domina la preferencia de los consumidores (92% en el mundo y 90% en Brasil) la diversidad de productos electrónicos que utilizan los consumidores en el mundo para ver el contenido es diversa: 72% utiliza laptops, 63% teléfonos móviles y 21% accede a los videos mediante tablets.En Brasil, la tendencia a los nuevos medios de acceso a videos ha aumentado desde el año pasado: más de 40% de los usuarios brasileños comenzó a tener acceso a contenido de video a través de la computadora, notebook o smartphone; más de 35% pasó a ver TV por Internet y aproximadamente el 25% adoptó el Blu-Ray.”La población brasileña es la que pasa más tiempo conectada y también ha incorporado el hábito de ver videos por Internet, esta es una tendencia que deberá crecer cada vez más en el país. Desde el punto de vista del mercado, esto es una gran oportunidad para los productores de contenidos, y empresas TI y telecomunicaciones, que pueden pasar a ofrecer servicios diferenciados a esta audiencia” dijo Renato Improta, ejecutivo sénior del área de Medios y Telecomunicaciones de Accenture Brasil.
Telecinco de España comienza pruebas de TV Conectada con estándar HbbTV
Nielsen: Consumo de video en EE UU crece en todas las plataformas
Prevén 250 millones de televisores con servicios OTT para 2016
Argentina es el país con mayor penetración de Internet en LatAm
NDS conecta TV digital y OTT con un innovador portal de aplicaciones
IPTV será el sector de TV paga de mayor crecimiento para 2015
Con Smart TV y 3DTV golpeando la puerta concluye el CES 2011
Estudio predice 123 millones de televisores conectados para 2014